Así fueron los homenajes al papa Francisco en varios monumentos del mundo: el Obelisco de Buenos Aires usó una de sus icónicas frases

La muerte del papa Francisco el 21 de abril ha impactado a miles de fieles católicos en varios rincones del mundo, desde su natal Argentina hasta en la India, donde los homenajes al fallecido religioso han salido a relucir.
A través de las redes sociales se han conocido imágenes de monumentos nacionales luciendo algo relacionado con la muerte del primer papa latinoamericano a sus 88 años.
Quizás, uno de los más importantes ha sido el mítico Obelisco de Buenos Aires que la noche del lunes se encendió para proyectar una imagen con el rostro de Francisco, un lazo negro y una de sus frases más recordadas: “Recen por mí”.
Asimismo, otros puntos de la capital argentina como el Planetario de la ciudad y el Monumento a los Españoles rindieron homenaje al sumo pontífice con los colores de la bandera papal.
Otras ciudades del mundo como Nueva York, en Estados Unidos, se sumaron a dicha iniciativa y proyectaron los colores los colores amarillo y blanco en memoria del pontífice en sitios emblemáticos, como fue el caso del edificio del Empire State.
La famosa torre Eiffel en París, Francia, se apagó como señal de respeto por la muerte del papa Francisco. En este mismo país se apagaron las luces de otros monumentos como el Ayuntamiento, la basílica de Notre-Dame de la Garde y el Palacio del Pharo.
En el caso de la India, un retrato de arena hecho por un artista en Puri se volvió viral en las redes sociales. La escultura plasmó el rostro del papa Francisco con la leyenda “descanse en paz”, así como con la fecha de nacimiento y deceso del religioso.
Otros países en el mundo se han sumado al duelo izando las banderas a media asta como señal de respeto por la muerte del máximo jerarca de la Iglesia católica, quien murió debido a un “accidente cerebral, acompañado por un estado de coma y colapso cardiocirculatorio irreversible”, según informó la oficina de prensa del Vaticano.