NTN24
COVID-19

Grupo de expertos en Francia se inclina por la hipótesis de que el Covid-19 nació en un laboratorio

Científico manipulando instrumentos de laboratorio - Foto de referencia: pexels
Científico manipulando instrumentos de laboratorio - Foto de referencia: pexels
La hipótesis de una transmisión natural se apoya especialmente en la detección en el mercado de Wuhan, China, de muestras genéticas.

Un informe publicado este miércoles por la Academia de Medicina francesa que recoge AFP, remarca la teoría de que el virus del Covid-19 nació en un laboratorio.

La hipótesis de una transmisión natural se apoya especialmente en la detección en el mercado de Wuhan de muestras genéticas que sugieren que ciertos animales, los perros mapaches, pequeños carnívoros conocidos también por su nombre japonés de tanuki, habrían podido servir de intermediarios entre el murciélago y el ser humano.

o

Los partidarios de la hipótesis del laboratorio, especialmente popular entre las agencias de inteligencia estadounidenses, señalan que el SARS-Cov-2 presenta elementos únicos, ausentes en otros coronavirus existentes en la naturaleza, susceptibles de aumentar su transmisibilidad.

Estos puntos, y otros, son recordados por la Academia en su texto, que en realidad solo resume el debate de la comunidad internacional.

Pero su informe se inclina más bien hacia la teoría de la fuga del laboratorio en diversos aspectos.

o

Esta hipótesis está, según la institución, "respaldada por un conjunto de hechos y argumentos".

La Academia no utiliza estas expresiones para la hipótesis natural, limitándose a destacar que no hay elementos que permitan concluir definitivamente en su favor.

Este desequilibrio aparece también en las recomendaciones de la Academia, que preconiza mucho más la necesidad de controlar mejor las investigaciones en laboratorio que la aparición de patógenos peligrosos en animales.

"Es posible que nunca conozcamos el origen de la pandemia", admite la Academia.

o

Pero en rueda de prensa este miércoles la viróloga Christine Rouzioux, profesora emérita en virología del hospital Necker, consideró que "ciertamente hay más argumentos" para la hipótesis del laboratorio.

No obstante, esto no debería interpretarse como "una toma de posición" taxativa, explicó.

El informe de la Academia ha generado un fuerte rechazo entre otros científicos franceses partidarios del origen natural, como la investigadora Florence Débarre, quien supervisó el estudio sobre los perros mapaches.

"Este informe es científicamente deficiente", opinó esta investigadora del Centro Nacional de Investigaciones.

Es un texto cercano al "discurso conspiracionista de barra de bar" e "indigno de la institución que lo publica", criticó.

¿Qué se sabe sobre el origen del Covid-19?

La enfermedad por coronavirus (Covid-19) es un padecimiento causado por el virus SARS-CoV-2. La mayoría de las personas infectadas por el virus experimentan una enfermedad respiratoria de leve a moderada, mayormente si están vacunadas.

En el pasado, de acuerdo con la OMS, unos 14,9 millones de personas murieron en el mundo a causa de la pandemia de Covid-19, entre el 1 de enero de 2020 y el 31 de diciembre de 2021.

Durante mucho tiempo se ha repetido que esta enfermedad se propagó rápidamente en mercados de Wuhan (China) a través de murciélagos, los cuales son huéspedes reservorios del SARS-CoV-2.

La desinformación y/o la mala información alrededor del virus es abundante y dinámica, siendo hasta la fecha motivo de debate.


Programas


Ver más

Especiales

Ver más