NTN24
Guerrilla

"Silencia los relatos de las víctimas del M-19": hija de víctima de la toma al Palacio de Justicia tras reconocimiento de sombrero de Carlos Pizarro como Patrimonio Cultural de Colombia

La Mañana de NTN24 habló con Helena Urán, hija del magistrado Carlos Horacio Urán, quien fue asesinado durante la toma y retoma al Palacio de Justicia el 6 y 7 de noviembre de 1985.

El gobierno de Colombia, en cabeza del presidente Gustavo Petro, reconoció este martes como Patrimonio Cultural de Colombia el sombrero que utilizó el exguerrillero del M-19 Carlos Pizarro durante la firma del Acuerdo de Paz en 1990.

No se pierda | Destino América: conozca las 14 ciudades de Estados Unidos donde se jugarán los más apasionantes encuentros de la Copa América ↓

Este acto generó polémicas en el país dado que, según algunas voces, no se tuvieron en cuenta a las víctimas de ese grupo guerrillero.

La Mañana de NTN24 habló con Helena Urán, hija del magistrado Carlos Horacio Urán, quien fue asesinado durante la toma y retoma al Palacio de Justicia el 6 y 7 de noviembre de 1985.

o

El estado se para en la memoria de uno de los actores del conflicto y la vuelve oficial”, señaló.

“Eso es problemático porque silencia otros relatos y sobre todo el de las personas que fueron víctimas violentadas por las acciones cometidas por el M-19", agregó.

En ese sentido aseguró que “el presidente lo que hace es desconocer el mandato de reparar el dolor de las víctimas”.

“Tampoco quiero desconocer el dolor de María José Pizarro, su hermano y su familia, pero tampoco podemos desconocer que el M-19 causó mucho daño a otros que no decidieron tomar las armas”, subrayó.


Programas


Ver más

Especiales

Ver más