Juez pide investigar al exciclista colombiano ‘Lucho’ Herrera por su supuesta relación con la desaparición forzada de sus cuatro vecinos

Este lunes se conoció que un juez pidió investigar al exciclista colombiano Luis Herrera por su supuesta relación con la desaparición de cuatro personas.
De acuerdo con un informe presentado por el medio Noticias Uno, el ganador de la Vuelta España en 1987, está siendo investigado por la desaparición forzada agravada y homicidio agravado de cuatro campesinos que eran sus vecinos en una finca en el municipio de Fusagasugá, en Cundinamarca.
El medio mencionado explicó que tres exintegrantes de grupos paramilitares testificaron en contra del exciclista colombiano, asegurando que el deportista acusó a sus vecinos de ser milicianos de las FARC.
Según la decisión judicial emitida el pasado 7 de abril de 2025, ‘Lucho’ supuestamente acordó con los paramilitares la desaparición y el posterior asesinato de los campesinos.
Los campesinos fueron identificados como: Gonzalo Guerrero Jiménez, Víctor Manuel Rodríguez Martínez, José del Carmen Rodríguez Martínez y Diuviseldo Torres Vega.
El testimonio de los paramilitares expresa que ninguno de los cuatro campesinos eran guerrilleros y que la falsa acusación que habría hecho Herrera se debía a su interés por quedarse con la finca de sus vecinos.
De acuerdo con el exparamilitar Luis Fernando Gómez Flórez, conocido como alias ‘Ojitos’, tanto él como los otros dos exparamilitares estaban a disposición de Herrera por orden de Martin Llanos, jefe de las autodefensas de Casanare.
“El señor Lucho Herrera me ofrece algo de beber y me da dos sobres de manila, en uno de ellos venían las fotos de cuatro personas que teníamos que recoger”, explicó alias ‘Ojitos’.
“Dijo que eran milicianos de la guerrilla que lo iban a secuestrar, y en el otro sobre había cuarenta millones y nos dice que si queremos para comprar unas pistolas y unas motocicletas. Esa gente colindaba con la finca de él”, añadió.
Alias ‘Menudencias’, cuyo nombre de pila es Óscar Andrés Huertas, confesó también estar involucrado en el delito y aseguró que todo parece indicar que las cuatro víctimas fueron enterradas en la finca de Herrera.
“Metimos dos en el platón y dos en la parte de adelante, los inhumanos en la vía novilleros al aguadita, en una finca sobre el borde de la carretera los degollamos y luego los descuartizamos con machete”, aseveró el exparamilitar.
Alias ‘Ojitos’ aseguró en su testimonio que las autodefensas de Casanare, encabezada por Martin Llanos, se dieron cuenta de que habían sido engañadas por el exciclista.
“Con el tiempo, la misma organización se dio cuenta de que no eran milicianos, sino el interés era quitarles las tierras. Las familias de los muertos viven en el sector de Fusagasugá”, añadió.
Debido a estos testimonios, fue que el Juzgado Cuarto Penal Especializado de Fusagasugá dio la sentencia contra alias ‘Ojitos’.
En una sentencia de 23 páginas, el Juzgado Cuarto Penal Especializado de Fusagasugá condenó a 22 años y seis meses al exparamilitar Luis Fernando Gómez Flórez por los delitos de desaparición forzada agravada.
El documento explica que tanto Gómez Florez como otros dos exparamilitares declararon en contra de Herrera revelando cómo fue que habría orquestado la desaparición de sus vecinos.
Por ello, la jueza de Fusagasugá, María del Pilar Bocarejo, pidió que el excampeón de la Vuelta España sea investigado.
Sobre el tema, Luis Herrera dio sus declaraciones al medio colombiano la W Radio, en donde por medio de un mensaje, aseguró que dará “las explicaciones pertinentes en el caso”.
Herrera aseguró en el mensaje que: “Voy a dar todas las explicaciones a las autoridades, pero puedo asegurar que soy ajeno a los hechos que se noticiaron”.
Y añadió que: “Oportunamente saldré a los medios y estoy consultando a mi abogado para presentarme ante la Fiscalía a dar las explicaciones a que haya lugar”.