¿Existen condiciones para solicitar la pena de muerte en el caso de Luigi Mangione, acusado de asesinar al director de UnitedHealthcare?
Luigi Mangione, autor del asesinato del director de UnitedHealthcare, sostiene su inocencia, pese a que la Fiscal general de Estados Unidos ordenó a los fiscales federales que "busquen la pena de muerte" para él.
Mangione se enfrenta ahora a cargos federales y estatales. Por lo que, el asesinato con arma de fuego podría llevarle a ser uno de los primeros condenados a pena capital de la nueva era Donald Trump.
Así lo ha solicitado la secretaria de Justicia de EE. UU. y fiscal general, Pamela Bondi, quien afirmó que “después de una cuidadosa consideración, ordenó a los fiscales federales que busquen la pena de muerte en este caso”.
Según Bondi, "el asesinato fue un acto de violencia política", que fue "premeditado y a sangre fría".
Para hablar sobre este tema, Bárbara Llanes, exfiscal general de Estados Unidos; Rick Díaz, criminólogo; y Daniel Nina, abogado y defensor de derechos humanos, conversaron con Ángulo de NTN24.
La exfiscal general de Estados Unidos aseguró que “realmente existen las condiciones para justificar solicitar la pena de muerte por parte del Departamento de Justicia y la pregunta será, si esto llega a juicio, si un jurado estará de acuerdo”. Además, afirmó que como un tema político “no me sorprende esta decisión”.
Por su parte, Rick Díaz señaló que si hay condiciones para pedir la pena de muerte en este caso debido a que “una de las primeras órdenes ejecutivas que emitió Trump en esta administración reciente fue amplificar el universo de los delitos federales por los cuales se puede pedir la pena de muerte”.
Mientras que Daniel Nina dijo: “estamos en una etapa preliminar de la intención del presidente de norteamericano, a través de su fiscal general, que se aplique esto. Pero hay que ir a otras consideraciones que el mismo caso permitirá”.