NTN24
Julián Assange

"El acuerdo es producto de la presión social": abogado de Julian Assange en NTN24 sobre libertad otorgada al fundador de WikiLeaks

El programa Ángulo habló con Aitor Martínez, abogado de Assange, sobre el acuerdo al que llegó su representado con la justicia de Estados Unidos.

Julian Assange, fundador de WikiLeaks y programador informático que reveló más de 700 mil documentos secretos principalmente de las guerras en Irak y Afganistán, y de los detenidos de la base de Guantánamo, quedó en libertad bajo fianza tras llegar a un acuerdo de culpabilidad con la justicia de Estados Unidos.

No se pierda | Destino América: conozca las 14 ciudades de Estados Unidos donde se jugarán los más apasionantes encuentros de la Copa América ↓

El programa Ángulo habló con Aitor Martínez, abogado de Assange, sobre el acuerdo al que llegó con el programador con la justicia de EE. UU.

La causa pivotaba sobre 18 cargos, 17 de los cuales se enmarcaba bajo la ley de espionaje de 1917 de Estados Unidos, una ley anacrónica que se aprobó en el marco de la Primera Guerra Mundial para perseguir a espías en territorio americano y que no registraba antecedentes de aplicación contra un periodista”, dijo Martínez.

o

El acuerdo con el Departamento de Justicia pone fin a un largo proceso de casi 14 años desde que fuera detenido en diciembre de 2010 en Londres”, agregó.

En ese sentido, aseguró que “el acuerdo es el producto de la presión social y de la comunidad internacional” porque no hubo, según él, “ninguna esquina del mundo donde no se haya creado un movimiento ‘Free Assange’”.

“Significaba una clara agresión a la libertad de prensa en el mundo y una clara agresión a la primera enmienda de la constitución norteamericana”, añadió.

o

Sobre la salud de Assange, Martínez reveló que “ha tenido un impacto indiscutible en su salud física y mental”.

“Por fin se pone fin al calvario que ha sufrido en más de una década”, indicó.


Programas


Ver más

Especiales

Ver más