La emotiva escena de ‘Top Gun’ con la que Tom Cruise rinde homenaje a Val Kilmer tras su fallecimiento

El carismático actor estadounidense Val Kilmer, famoso por sus papeles en "Top Gun", "Batman Forever" y "The Doors", falleció a los 65 años de una neumonía.
Kilmer había sufrido en 2014 un cáncer en la garganta del que se había recuperado, según su hija, pero que lo dejó sin voz, como pudo verse en su cameo como Iceman en la secuela "Top Gun: Maverick" de 2022.
Su enfermedad había sido integrada en la segunda entrega de Top Gun con Tom Cruise. Iceman, que en la secuela aparecía como jerarca de la Fuerza Aérea estadounidense, era uno de los personajes más queridos de los fanáticos de la película.
Tras su muerte, sus seguidores recordaron una de sus escenas más recordadas: su reencuentro con Tom Cruise en 'Top Gun: Maverick'.
En 2022, Val Kilmer retomó su papel como Iceman en la secuela de Top Gun, superando los desafíos de salud que enfrentaba debido a su lucha contra el cáncer de garganta.
La escena junto a Tom Cruise fue minuciosamente preparada para brindarle un homenaje especial, permitiéndole una despedida emotiva de su papel y del público.
En la escena, Maverick (Tom Cruise) visita a Iceman (Kilmer), quien se comunica a través de una pantalla debido a su enfermedad.
Durante el encuentro, Maverick le confiesa sus dudas a Iceman, quien sonríe antes de señalar la pantalla y escribir: "Quiero hablar de trabajo".
Al respecto, Cruise confesó en una entrevista con Jimmy Kimmel que fue difícil contener las lágrimas durante el rodaje: "Actuar con Val Kilmer fue muy emotivo. Lo conozco desde hace décadas y le agradezco que volviera a hacer el personaje".
Kilmer interpretó también al emblemático cantante Jim Morrison en "The Doors", de Oliver Stone en 1991, y a un asaltante de bancos en "Heat", de Michael Mann en 1995.
En ese mismo año encarnó a Bruce Wayne/Batman en "Batman Forever", de Joel Schumacher, una de las películas de superhéroes favoritas de algunos entusiastas de este tipo de producciones.
En 2021, en el Festival de Cannes, el documental "Val", basado principalmente en sus propios archivos, reseñó su brillante carrera y su posterior caída en Hollywood.
El actor vivió bajo los focos desde su infancia y mostró en el documental numerosos videos personales y también escenas inéditas de sus mayores éxitos en el cine.