NTN24
Eliminatorias Sudamericanas

Recorre el mundo la imagen del capitán de Uruguay con un cilindro de oxígeno en partido en El Alto ante Bolivia: ¿debe hacer algo la Conmebol?

Profesionales de la salud sostienen que el cuerpo puede sufrir varios percances al realizar actividad física al estar en la altura.

La imagen del futbolista uruguayo José María Giménez operando un cilindro de oxígeno para regular su respiración en pleno partido en El Alto, frente a Bolivia, está dando la vuelta al mundo.

o

Corrían 89 minutos del segundo tiempo, cuando el capitán de la ‘celeste’ agarró el aparato para poder hacer frente a los 4.100 metros de altura sobre el nivel del mar, un ambiente que puede resultar perjudicial para los jugadores.

Profesionales de la salud sostienen que el cuerpo puede sufrir varios percances al realizar actividad física en la altura.

o

Algunos síntomas son: mareos, cefaleas (dolores de cabeza), fatiga, falta de apetito, dificultad para respirar y vómitos.

Asimismo, el organismo también, de acuerdo con los expertos, podría sufrir síntomas gastrointestinales y deshidratación.

Ante tal situación, una interrogante sigue tomando fuerza: ¿la Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol ) debería tomar cartas en el asunto?

De momento, el ente regulador del balompié sudamericano ha hecho ‘caso omiso’ respecto al tema.

Fue a mediados de 2024 que la Federación Boliviana de Fútbol decidió cambiar su histórica sede en La Paz (3.650 metros sobre el nivel del mar), por el Estadio Municipal de El Alto.

o

Aunque es cierto que el elenco que viste de verde ha aprovechado las ventajas geográficas que ofrece su nación ante selecciones como la de Venezuela o Colombia, en otros duelos han ‘bajado bandera’ y cedido puntos.

Bolivia, que empató en esta fecha 14 ante Uruguay (0-0), se encuentra en la octava posición de la tabla de las Eliminatorias Sudamericanas con 14 puntos a una unidad de Venezuela que parcialmente ocupa la casilla del repechaje en las aspiraciones de ir al Mundial de Estados Unidos, México y Canadá de 2026.


Programas


Ver más

Especiales

Ver más