NTN24
Tenis

Rafa Nadal lamenta fallecimiento de leyenda del tenis: "Un gran referente de nuestro deporte"

Rafael Nadal (AFP)
Rafael Nadal (AFP)
El extenista español Rafael Nadal envió un mensaje de condolencias a través de sus redes sociales.

El mundo del tenis lamenta la muerte del español Juan Aguilera, ganador del Masters 1000 de Hamburgo en 1990, quien falleció "a causa de una enfermedad" el martes 25 de marzo en Barcelona.

La noticia fue confirmada por la Federación Española de Tenis (RFET) en un comunicado en el que catalogó al antiguo tenista como "un referente de nuestro deporte y llegando hasta el número siete del ranking mundial".

El fallecimiento de Aguilera, a los 63 años, llevó a importantes rostros del deporte a reaccionar, como fue el caso del extenista Rafael Nadal que a través de sus redes sociales envió un sentido mensaje de condolencia a su familia.

o

"Mis más sinceras condolencias a la familia y amigos de Juan Aguilera, un gran referente de nuestro deporte, al que echaremos mucho de menos. Descansa en paz", escribió Nadal en una story de Instagram, la cual acompañó con una foto del fallecido exdeportista.

Publicación de Rafael Nadal en Instagram @rafaelnadal
Publicación de Rafael Nadal en Instagram @rafaelnadal

El punto más importante de la carrera de Juan Aguilera tuvo lugar en 1990 cuando obtuvo el título en el Masters 1000 de Hamburgo, derrotando en la final a una leyenda del tenis como Boris Becker.

Con el triunfo se convirtió en el primer tenista español en ganar un torneo de esta categoría, la segunda más importante del circuito tras los Grand Slams, entonces recién creada.

Durante el desarrollo de su carrera, Aguilera obtuvo un total de cinco títulos: Aix-en-Provence (Francia) y Hamburgo por primera vez en 1984, Bari (Italia) en 1989, y Niza (Francia) y Hamburgo de nuevo en 1990, cuando ya era considerado como un ATP Masters 1000.

o

Además, llegó a las finales de Burdeos (1983), Saint Vincent (1989), Palermo y San Remo (1990).

En cuanto a Copa Davis, el catalán representó a España en el torneo en diez ocasiones, con un balance de seis victorias y cuatro derrotas.

"Tanto los títulos como las finales conseguidas fueron sobre tierra batida", subrayó la RFET en su comunicado.


Programas


Ver más

Especiales

Ver más