Lionel Scaloni estuvo cerca de ser el técnico de la selección Colombia después de haber salido campeón con Argentina

La selección Colombia acumula cuatro partidos sin ganar en la eliminatoria mundialista y el empate en la noche del 25 de marzo en Barranquilla despertó infinidad de críticas contra su técnico, el argentino Néstor Lorenzo, quien, en esta doble fecha, fue señalado por no hacer los cambios a tiempo y por alinear jugadores en la titular que no están en buen nivel.
A falta de cuatro fechas para culminar la eliminatoria mundialista, la ‘tricolor’ es sexta con 20 puntos y preocupa mucho el bache futbolístico además del nivel de algunos jugadores. Si bien no se ha perdido la fe y las posibilidades de clasificar son altas, parte de la hinchada incluso pide que Lorenzo de un paso al costado, pues consideran que el equipo no juega a nada.
En el programa Planeta Fútbol de Win Sports en Colombia, el reconocido periodista Carlos Antonio Vélez reveló que antes de que Néstor Lorenzo asumiera como entrenador de Colombia hubo cercanía con dos entrenadores con mayor renombre: Zlatko Dalić, actual técnico de Croacia y que los llevó a ser subcampeones del mundo en Rusia 2018 y terceros en Qatar 2022, y Lionel Scaloni, técnico campeón con Argentina que ya tiene a esta selección en la Copa del Mundo 2026 con cuatro fechas de anterioridad y líder solitario en la eliminatoria.
“Yo tengo las pruebas de que la Federación Colombiana, por traer a Lorenzo, desechó a Dalic y Scaloni. Lionel Scaloni tenía una cita en Londres, el día del partido Argentina vs. Italia por la Finalissima, y (Ramón) Jesurún en el camino dijo que no”, dijo el periodista durante el programa.
De acuerdo con Vélez, esto ocurrió antes de que Scaloni saliera campeón del mundial con Argentina y el técnico de la ‘celeste’ estuvo dispuesto a venir ya que no económicamente no lograba acordar con la Asociación del Fútbol Argentino (AFA) y porque, según el periodista, el entrenador había dicho que si no era Argentina, le gustaría dirigir a Colombia.
“Un empresario en Colombia le dijo: ‘Ofrézcale a la selección colombiana’ porque Scaloni decía que si no era Argentina, entonces Colombia. Estuvieron en ‘coqueteos’ y al final Jesurún ya había arreglado con Lorenzo, no cumplió la cita en Londres, que era la oportunidad para que se sentaran cara a cara”, aseguró Carlos Antonio.
Lo dicho por Vélez fue corroborado por uno de los panelistas, el exarquero de la selección Colombia Faryd Mondragón, quien dijo que tenía conocimiento de la historia, pero que hubiera actuado igual que el presidente de Federación del Fútbol Colombiano.
Scaloni llegó a un acuerdo con la AFA y siguió dirigiendo a la selección Argentina, conquistando la Copa del Mundo de Qatar 2022, la Copa América de Estados Unidos del 2024 y ahora están ya clasificados al Mundial 2026 y son líderes de la eliminatoria después de golear a su archirrival Brasil 4-1.