La tajante respuesta de Durán tras el empate con Paraguay: “Antes ganábamos y no éramos Dios, ahora no somos el diablo”

La selección Colombia no levanta cabeza y tras empatar 2-2 con Paraguay, en Barranquilla, ya acumula una racha de cuatro partidos sin ganar.
Ante la mala racha de los subcampeones de América, muchas son las preguntas que se tienen sobre el bajo rendimiento que están teniendo, los dirigidos por Néstor Lorenzo.
Es por esto que, tras el final del partido en el Metropolitano, el delantero cafetero Jhon Jáder Durán fue consultado sobre esto en zona mixta.
Sin embargo, la actitud y respuesta de Durán no fue de gusto de los periodistas ni de la hinchada colombiana que lo tildan de “poco autocrítico”.
El delantero del Al Nassr respondió sobre si había que hacer una autocrítica por el mal rendimiento que tiene el equipo diciendo: “¿Autocrítica? ¡Ninguna!”.
“Trabajamos por el triunfo, corrimos, dimos todo los 90 minutos. Entraron dos, fallamos otras como todo equipo falla”, agregó.
Pero lo más polémico de su respuesta llegó más adelante, cuando aseguró que: “Antes ganábamos, y no éramos Dios, y ahora no somos el diablo. Hay que aprender a tratar un poco”.
Un mensaje claro en el que dijo que cuando Colombia ganaba era aplaudido y ahora que pierde es cuestionada.
No obstante, sus respuestas no cayeron bien ante la hinchada colombiana que se molestó con el artillero y lo trataron de “arrogante” y “poco autocrítico”.
“Aquí la de canchero no te sale”, “Tú y Díaz jugaron un buen partido, pero hay que ser autocríticos en conjunto”, “Este es otro que es bueno, pero 0 autocritica”, “Ese tonito de él ya molesta bastante” y “Que persona tan agrandada”, son algunos de los comentarios.
Lo cierto, es que el conjunto colombiano pasó de ser de las mejores selecciones en las eliminatorias a ocupar el puesto sexto con 20 puntos.
Su clasificación al mundial pende de un hilo tras no poder ganar en los últimos partidos que ha enfrentado, ganando solamente 2 de los 8 encuentros que han disputado tras la final de la Copa América.
Ahora, los dirigidos por Néstor Lorenzo tendrán que buscar en las fechas de junio y septiembre retomar su buen nivel y ganar puntos para clasificarse al Mundial de 2026.