NTN24
Selección Colombia

Falcao García envía un sentido mensaje a minutos del debut de la Selección Colombia en la Copa América

El delantero colombiano Falcao García (EFE)
El delantero colombiano Falcao García (EFE)
Colombia fue campeona de la Copa América de 2001, de la cual fue sede, luego de ganar todos los partidos que jugó en el torneo.

El delantero colombiano Falcao García envió un mensaje cargado de sentimiento a la selección de fútbol de su país que este lunes debuta ante su similar de Paraguay en la Copa América que se juega en Estados Unidos.

No se pierda | Destino América: todo lo que debe saber sobre las 14 ciudades de Estados Unidos que albergarán la Copa América 2024 ↓


García, quien no fue convocado para el torneo, publicó su mensaje a tan solo minutos del inicio del partido de Colombia ante Paraguay.

“Muchachos: hoy inicia una nueva ilusión, un nuevo reto, una nueva aventura. Ustedes nos representan”, mencionó el delantero colombiano en su mensaje en su perfil oficial en la red social Instagram.

El atacante, además, mencionó que “somos más de 50 millones de colombianos soñando que traigan la copa a casa como en 2001”.

o

Cabe recordar que Colombia fue campeona de la Copa América de 2001, de la cual fue sede, luego de ganar todos los partidos que jugó en un torneo en el que, además, no recibió goles. Ese logro aún no lo iguala ninguna selección desde entonces.

Falcao García, recientemente, ha sido el protagonista de una de las noticias más importantes en la historia del fútbol colombiano luego de que se confirmara que el jugador será parte del club Millonarios.

De esa manera, Falcao García jugará por primera vez en la primera división del fútbol en Colombia.

El club bogotano confirmó la llegada de García el jueves pasado en un breve pero contundente mensaje. “Millonarios FC informa que Radamel Falcao García firmó con el Embajador y cumplirá su sueño… el sueño de todos”, escribió.

Falcao García en su juventud entrenó con Millonarios ya que uno de sus tutores, el exjugador argentino Silvano Espíndola, le recomendó jugar en la primera división en Colombia antes de dar el paso al fútbol argentino.

Sin embargo, pese a que lograron ubicarlo en Millonarios, el menor de 14 años solo se dedicó a entrenar ya que el cuerpo técnico no mostró interés en él para tenerlo en su plantilla profesional, por lo que meses después se fue a River Plate.

o

Desde entonces su carrera fue de gloria. Pasó del River a Europa en donde brilló con el Porto, el Atlético de Madrid y el Mónaco, en sus mejores años como futbolista. Es además el goleador histórico de la Selección Colombia con 36 tantos.


Programas


Ver más

Especiales

Ver más