Brutal accidente en la F1: novato chocó a gran velocidad por peligrosa maniobra que provoca críticas

Este viernes el piloto australiano Oscar Piastri de Fórmula 1 dominó los segundos ensayos libres del Gran Premio de Japón, en una carrera caótica que tuvo que ser interrumpida cuatro veces.
La más larga de todas ocurrió por un brutal accidente en una de las curvas que provocó la preocupación de todos los asistentes al circuito de Suzuka.
Siete minutos después del inicio, una violenta salida de pista del novato australiano Jack Doohan, de la escucdería Alpine, provocó la primera bandera roja.
Los videos del incidente mostraron cómo el monoplaza del oceánico viajaba a gran velocidad y en cuestión de milésimas perdió el control chocando contra de una de las barreras amortiguadas del circuito.
Según los primeros reportes, el DRS del auto de Doohan no se cerró como debería haberlo hecho al tomar la curva y el auto llegó al primer giro de la pista sin carga aerodinámica y perdió el control de la parte trasera.
Aunque se hablaba de un defecto del auto (al no poder cerrar el alerón), imágenes muestran que Doohan no presionó el botón para cerrar el DRS antes de doblar.
Esta herramienta automática, conocido como "sistema de reducción de arrastre", permite que pase el "aire sucio" que genera el auto de adelante, lo que reduce la resistencia al viento y aumenta la velocidad, debe ser cerrado al tomar una curva para evitar perder el control.
El DRS se cierra automáticamente cuando el piloto pisa el freno o se levanta del acelerado, sin embargo, por las características de la curva uno de Suzuka, donde se puede comenzar a doblar antes de esto, el piloto debe desactivar el DRS manualmente, en su timón.
Doohan, que destruyó su automóvil, indicó por radio que estaba bien y pudo salir solo y la sesión pudo reanudarse tras una interrupción de 23 minutos, pero el respiro duró hasta otra salida de pista, esta vez del español Fernando Alonso, de Aston Martin.
Este error de cálculo de Doohan le ha sido merecedor de fuertes críticas de expertos en la materia.
Jacques Villeneuve, reconocido expiloto de la Fórmula 1, dijo que “el problema es que sabía desde antes de la primera carrera que probablemente no terminaría esta temporada, y Flavio (Briatore) le ha puesto una presión tremenda, con Colapinto entre bastidores”, haciendo referencia al piloto argentino de reserva.
“Se nota en su forma de conducir, no es cómoda, realmente no es cómoda, y cuando el conductor está en esa situación, incluso psicológicamente, la conducción no será natural y empezarán a ocurrir pequeños errores”, agregó.
"En esa curva, especialmente durante esta fase de la sesión, tienes que frenar. No puedes entrar a esa velocidad. Tienes que frenar antes. Pero no se ve ninguna deceleración, por la razón que sea. Estoy completamente desconcertado. Si fue un error de conducción, entonces fue uno muy grave, debo decir", dijo, por su parte, exjefe de la escudería VCarb (antes Toro Rosso y AlphaTauri).
En la sesión, las otras dos interrupciones se debieron a pequeños incendios que pudieron ser controlados.
Los McLaren de Piastri y del británico Lando Norris terminaron líderes de la sesión, que solo tuvo 22 minutos de conducción en lugar de los 60 previstos.