NTN24
Hubble

Qué es un magnetar, el poderoso cuerpo capaz de borrar los datos de todos los medios magnéticos del mundo si pasara cerca de la Tierra

Ilustración de un magnetar - Foto NASA
Ilustración de un magnetar - Foto NASA
El telescopio espacial Hubble logró identificar un magnetar errante que atraviesa nuestra galaxia desde un origen desconocido.

El telescopio espacial Hubble logró identificar un magnetar denominado SGR 0501+4516 que atraviesa nuestra galaxia desde un origen desconocido. Según los científicos, este magnetar “errante” podría no haber nacido de una explosión de supernova, como se había predicho inicialmente.

Un magnetar es una estrella de neutrones con campos magnéticos extremadamente poderosos, aproximadamente un billón de veces más poderosos que la magnetosfera de la Tierra.

o

De acuerdo con la NASA, si un magnetar pasara cerca de la Tierra, a la mitad de la distancia de la Luna, su campo magnético anularía todas las tarjetas de crédito del planeta. A una distancia de casi mil kilómetros, la proximidad a un magnetar desintegraría literalmente a un ser humano.

El magnetar SGR 0501+4516 fue inicialmente descubierto en 2008 cuando el Observatorio Swift de la NASA observó destellos breves e intensos de rayos gamma desde los límites de la Vía Láctea.

Con la ayuda de los instrumentos del Hubble y los datos de la nave espacial Gaia de la ESA, los investigadores han seguido la trayectoria del magnetar a lo largo del tiempo.

Debido a su ubicación cercana a un remanente de supernova llamado HB9, inicialmente se creía que había nacido en esa explosión.

o

Sin embargo, observaciones del Hubble de 2010, 2012 y 2020, alineadas con un marco de referencia definido por Gaia, se reveló el sutil movimiento del magnetar en el cielo y las mediciones mostraron que tanto la velocidad como la dirección del movimiento del SGR 0501+4516 indicaban que no estaba asociado con el remanente de supernova cercano.

Rastreando su trayectoria miles de años hacia el pasado, el equipo concluyó que no había otros remanentes de supernova o cúmulos estelares masivos con los cuales podría estar asociado.

Esto sugiere que el SGR 0501+4516, con una edad estimada de 20.000 años, podría haber sido formado por otros medios, como la fusión de dos estrellas de neutrones de menor masa o el colapso inducido por acreción de una enana blanca en un sistema binario, explica la NASA.

Esta investigación es muy importante para entender fenómenos cósmicos poderosos como las ráfagas rápidas de radio (FRBs), las cuales son destellos breves pero intensos de ondas de radio, que emergen de poblaciones estelares antiguas.


Programas


Ver más

Especiales

Ver más