NTN24
Donald Trump

Trump vuelve a permitir la pesca comercial en un santuario marino que alberga uno de los ecosistemas más vulnerables del mundo

Donald Trump, presidente de EE. UU. (EFE)
Donald Trump, presidente de EE. UU. (EFE)
Aunque en en lugar estaban permitidas la pesca tradicional y recreativa, la extracción de recursos, sobre todo mineros, estaban hasta ahora prohibidos.

El presidente estadounidense, Donald Trump, vuelve al foco de la polémica, esta vez, por la firma de un nuevo decreto.

El jueves, el republicano autorizó la pesca comercial en un vasto santuario marino en medio del océano Pacífico que alberga uno de los ecosistemas más vulnerables del mundo.

o

Bajo el nombre de Monumento Nacional Marino de las Islas Remotas del Pacífico, el expresidente George W. Bush creó esta zona protegida en 2009 y luego su sucesor, Barack Obama, la extendió en 2014.

La zona, que comprende actualmente más de 1,2 millones de kilómetros cuadrados de aguas resguardadas, es casi dos veces la superficie del estado de Texas.

Aunque en en lugar estaban permitidas la pesca tradicional y recreativa, la extracción de recursos, sobre todo mineros, estaban hasta ahora prohibidos.

No obstante, según Trump, esta veda de la pesca comercial ha empujado a los pescadores estadounidenses "a faenar en aguas internacionales para competir con flotas extranjeras mal reguladas y altamente subvencionadas".

Además, "una pesca comercial correctamente gestionada no pondría en peligro los objetos de interés científico e histórico" protegidos por el santuario, afirmó.

Las zonas que conforman el santuario albergan arrecifes de coral vírgenes, así como numerosas especies en peligro, entre ellas tiburones y ballenas. Además, figuran entre los ecosistemas tropicales marinos más inmaculados y vulnerables del planeta, en especial frente al cambio climático.

o

Ahora, algunas de estas áreas estarán abiertas en parte a la pesca comercial. La prohibición también fue retirada de amplias zonas a lo largo de islas y atolones para navíos de bandera estadounidense.

En su orden, Trump también insta a su gobierno a "modificar o derogar todas las regulaciones que restringen la pesca comercial" en el santuario.

Trump, abiertamente escéptico sobre el cambio climático, ha atacado numerosas normas medioambientales y ha asumido una política de desregulación para favorecer la economía.


Programas


Ver más

Especiales

Ver más