"Se abandonó la lucha efectiva contra la criminalidad, contra la coca": Juan Carlos Pinzón sobre propuesta para cultivos ilícitos planteada por Petro en Colombia
En entrevista con NTN24, Juan Carlos Pinzón, exministro de Defensa y embajador de Colombia en Estados Unidos, se refirió a la situación de orden público en la región del Catatumbo, así como a la propuesta sobre cultivos ilícitos planteada por el presidente Gustavo Petro.
“Se abandonó la lucha efectiva contra la criminalidad, contra la coca y lo único que ha pasado, es que se dispararon los cultivos, pero detrás de eso, de una manera más efectiva, la producción potencial de cocaína”, señaló.
En cuanto a la propuesta de Petro sobre cultivos ilícitos en el Catatumbo, Pinzón catalogó como preocupante la medida planteada. “O quieren fortalecer a la criminalidad en el Catatumbo y seguir expandiendo su poder o simplemente no quieren conocer, saber y entender lo que allí ya pasó”, dijo.
El presidente Petro busca reducir la producción de cocaína bajo una iniciativa que se parece a otra que creó el expresidente Juan Manuel Santos.
Según lo propuesto por el mandatario colombiano, se darán incentivos económicos a campesinos a cambio de la erradicación voluntaria, con el objetivo de eliminar 25.000 hectáreas de las 50.000 sembradas en el Catatumbo.
“Es muy triste en un país como Colombia… se necesita que se apoye al colombiano que tiene que estudiar, al que quiere montar un negocio, al que necesita atención en salud, al quiere comprar una casa o a ese campesino que produce papa, yuca, ñame… Resulta que en Colombia le pagan al criminal para que no asesine o al que está en el negocio de la coca para que no cultive, produciendo incentivos perversos”, señaló.