Reforma a la Guardia Nacional en México: ¿camino a la militarización o la manera de combatir el crimen organizado?
La Reforma a la Guardia Nacional en territorio mexicano tiene opiniones divididas: algunos aseguran que esta reforma es un camino a la militarización, mientras que otros lo ven como la manera de combatir el narcotráfico y los grupos delincuenciales.
Para hablar de este tema se conectaron a Mesa de Periodistas Alberto Bello, director de Enfoque Noticias y Luis Miguel González, director editorial de El Economista.
“Es una militarización, no vamos a tener una fuerza policial encargada de la seguridad y los municipios van a hacer convenios con la guardia nacional para atacar los problemas de seguridad local; es posible que se vea mayor contundencia, pero también que se vea arbitrariedades o abusos a los derechos humanos. Vamos a ver qué tanto funcionará esto”, aseveró Alberto.
“Seguimos experimentando, llevamos muchos años en crisis de seguridad y seguimos sin encontrar el punto de partida para apostar a un mediano y largo plazo para ver resultados”, apuntó Luis Miguel.