Por estas conmovedoras palabras de un trabajador, venezolanos comparan el cierre de Radio Mundial con la dramática clausura de RCTV

Recientemente, funcionarios de Conatel visitaron y ordenaron el cierre de la emisora Radio Mundial 860 AM, en el estado Táchira.
La medida de la dictadura madurista fue tomada en medio de la consternación de los empleados del mencionado espacio.
Antes de que la señal fuera cortada, las palabras de uno de los locutores de la emisora revivieron el dramático cierre de RCTV en el año 2007.
“Radio Mundial 860 AM San Cristóbal, por mandato del organismo nacional bajo una orden de extinción culmina su compromiso social con el pueblo tachirense”, relató el trabajador.
Tras esta breve declaración y de que sonara el himno nacional de la República de Venezuela, 'Gloria al Bravo Pueblo', varios internautas pronunciaron su inconformidad con la medida impuesta por el régimen que controla Nicolás Maduro.
“Cada vez que se filtra un cierre como este es doloroso, porque recuerdo el cierre de RCTV”, “Después dicen que en Venezuela hay libertad de expresión, desde que atropellaron a RCTV no la hay”, “Que tristeza, 70 años al aire y viene esta gente a hacer daño, parecido a lo de RCTV”, fueron algunos de los comentarios recogidos en la plataforma digital Instagram.
El cierre de Radio Mundial se produjo durante la mañana del pasado 31 de marzo, precisamente cuando la ciudad de San Cristóbal estaba cumpliendo 464 años de fundada.
Los medios locales dicen desconocer las razones que llevaron al cierre, que fue condenado por el Colegio Nacional de Periodistas.
El régimen, cabe remarcar, usa a CONATEL para exigir documentos y solicitudes que las emisoras tramitan regularmente sin tener respuestas.
Tiempo después, la instancia que maneja la dictadura ocupa estos espacios de manera forzada por líderes comunales para propagar los mensajes del chavismo.