Fuertes lluvias dejan vías colapsadas en Mérida: Aguaceros seguirán en los próximos días

Una vaguada incide en parte de los Andes y occidente del país, generando fuertes lluvias desde el pasado fin de semana. El estado Mérida ha sido uno de los más afectados y este miércoles 23 de abril se reportaron derrumbes y colapsos viales, así como el aumento en el caudal de varias quebradas.
Las autoridades atienden emergencias en varias zonas, especialmente en el poblado de Mucujún, donde tramos de la vía principal sufrieron derrumbes.
Estos deslizamientos afectaron el tramo Mucujún-Tabay, en el municipio Santos Marquina, conocido como La Chicharronera, que causaron restricciones en el paso hacia Barinas y Trujillo.
Además fue reportada la afectación de una vivienda. El techo de la residencia ubicada en plena vía, se desplomó luego de que le cayeran varias piedras. En el incidente resultó herida Josefina Hernández Ramírez, de 60 años de edad, habitante del inmueble.
"Fue un susto muy grande. Gracias a Dios mi esposa está bien, se afectó un poco la pierna por el susto; ella iba saliendo, mi hijo estaba sacando la moto y fue cuando bajó la piedra", relató a Radio Fe y Alegría.

El meteorólogo Luis Vargas detalló que además de la vaguada, hay dos perturbaciones de niveles bajos que generan lluvias aisladas.
"El período lluvioso ha iniciado en los estados occidentales y en el sur de Venezuela. Las precipitaciones que hemos tenido en las demás regiones han sido circunstanciales generadas principalmente por una vaguada y suelen producirse en abril sobre todo cuando nos encontramos en un año con La Niña o un ENOS-neutral como es el caso actual. Ya para el próximo mes comenzará la transición progresiva a la temporada de lluvias en esas otras regiones", precisó.