NTN24
Tormenta

Expertos predicen 17 tormentas tropicales durante la temporada de huracanes del Atlántico

De acuerdo con un informe de la CSU, se espera la formación de 17 tormentas con nombre, nueve huracanes y cuatro ciclones de gran intensidad entre el 1 de junio y el 30 de noviembre.

Un grupo de expertos de la Universidad Estatal de Colorado (CSU) pronosticó que la temporada de huracanes en el Atlántico este 2025 será superior al promedio histórico.

De acuerdo con su informe, se espera la formación de 17 tormentas con nombre, nueve huracanes y cuatro ciclones de gran intensidad entre el 1 de junio y el 30 de noviembre.

Según el informe, se prevé que cuatro huracanes puedan alcanzar categorías 3, 4 o 5 en la escala Saffir-Simpson con vientos sostenidos superiores a los 178 kilómetros por hora. Estas proyecciones pueden variar según cambios en las condiciones atmosféricas y oceánicas.

La temperatura del mar en el Atlántico tropical y el Caribe es clave para el pronóstico. Según NBC News, los expertos de CSU indican que las condiciones térmicas están por encima del promedio, lo que aumenta la energía para la formación de ciclones.

o

Además, las temperaturas altas reducen la presión atmosférica y crean una atmósfera inestable, condiciones ideales para el desarrollo de tormentas.

“El Atlántico cálido favorece una temporada activa porque el agua caliente es el combustible de un huracán”, se indicó en el comunicado oficial del equipo.

En la temporada 2024, hubo 18 tormentas con nombre y 11 huracanes, superando la media. Tres nombres (Beryl, Helene y Milton) fueron retirados por la por la Organización Meteorológica Mundial debido al impacto significativo de esos sistemas.

Aunque las temperaturas oceánicas han disminuido ligeramente, siguen por encima de los valores históricos, lo que mantiene condiciones favorables para ciclones tropicales, según Levi Silvers, coautor del estudio.


Programas


Ver más

Especiales

Ver más