NTN24
Estatus de Protección Temporal

Esto es lo que deben hacer paso a paso los venezolanos amparados por el TPS tras decisión de juez que impidió el fin del beneficio migratorio

Organizaciones les piden a los beneficiarios del estatus de protección temporal que se registren de inmediato para tener la extensión del beneficio migratorio hasta octubre de 2026.

El Servicio de Ciudadanía e Inmigración (USCIS) del Departamento de Seguridad Nacional (DHS) de Estados Unidos acató la orden judicial de California que pospone la terminación del Estatus de Protección Temporal (TPS) para migrantes venezolanos.

No obstante, el Departamento también impugnó el veredicto. Por ello, organizaciones les piden a los beneficiarios del estatus de protección temporal que se registren de inmediato para tener la extensión del beneficio migratorio hasta octubre de 2026.

“Háganlo ya”, afirmó Adelys Ferro, del Cuacus Americano Venezolano.

o

El Caucus Americano venezolano instó en este sentido a los ‘tepesianos’ a registrarse de inmediato para garantizar su permanencia en el país hasta octubre de 2026, en caso de que la apelación prospere.

“Se deben registrar para la extensión hasta octubre 2026. Háganlo ya porque si hay suspensiones en los procesos debido a alguna apelación, ya ustedes hicieron el proceso. Si esperan pueden llegar a arrepentirse”, indicó el Caucus Americano venezolano.

Este lunes, el juez de distrito Edward Chen en San Francisco, California, detuvo la decisión de la secretaria de Seguridad Nacional, Kristi Noem, de eliminar el estatus de protección temporal del que gozaban cientos de miles de venezolanos en Estados Unidos.

En ese sentido, el fallo del Tribunal decidió conceder “la moción de los demandantes para posponer las medidas adoptadas por la secretaria Noem, específicamente, sus decisiones de anular la prórroga de la Designación de 2023 y de dar por terminada dicha Designación”.

A su vez, señaló que la derogación del TPS “amenaza con: infligir un daño irreparable a cientos de miles de personas cuyas vidas, familias y medios de vida se verán gravemente afectados, costará a Estados Unidos miles de millones en actividad económica y perjudicará la salud y la seguridad públicas en comunidades de todo Estados Unidos”.

Asimismo, determinó que en una semana se deberá definir si el gobierno tiene la intención de presentar una apelación, además de que los demandantes deberán presentar una solicitud para resguardar a unos 500.000 haitianos a quienes se les vence el TPS en agosto próximo.

o

Esta medida podría amparar a unos 350.000 venezolanos a quienes se les vence el TPS el próximo 7 de abril y a unos 250 mil más a quienes se les vence en septiembre.

Cabe destacar que el Estatus de Protección Temporal, TPS por sus siglas en inglés, está disponible para personas cuyo país de origen haya sufrido un desastre natural, un conflicto armado u otro evento extraordinario.

En 2021, la administración del entonces presidente Joe Biden otorgó por primera vez el TPS a los migrantes venezolanos, argumentando que los altos niveles de delincuencia en Venezuela relacionados con la inestabilidad política y económica bajo el gobierno de Nicolás Maduro así lo justificaban.

La medida de eliminar el TPS para los venezolanos formó parte de la campaña más amplia del presidente republicano Donald Trump para eliminar los programas migratorios y humanitarios que, según él, van más allá del propósito de la ley estadounidense.


Programas


Ver más

Especiales

Ver más