Nasa
En fotos: así se ven desde el espacio los volcanes más famosos del mundo, entre ellos el Nevado del Ruiz

Siempre imponentes, los volcanes dominan los paisajes de muchas regiones del planeta; aquí una perspectiva desde el espacio de estas temidas montañas.

El volcán Monte Fuji, de 3.776 metros de altura, está ubicado en la isla de Honshu en Japón. El perfil cónico y empinado del volcán es el resultado de numerosas capas de lava y escombros de erupciones explosivas, que se acumulan con el tiempo – Foto NASA

El volcán Krakatoa está ubicado entre las grandes islas indonesias de Java y Sumatra. En agosto de 1883, el volcán Krakatoa hizo erupción con tal violencia que el sonido se escuchó en lugares tan lejanos como Madagascar y Alice Springs, en Australia, a miles de kilómetros de distancia – Foto NASA

El Kilauea es el volcán más joven y activo de Hawái. Ha estado en erupción esporádicamente desde la década de 2000 - Foto NASA

El monte Kilimanjaro es el punto más alto de África, alcanza los 5.895 metros sobre el nivel del mar, lo suficientemente alto como para mantener una capa de nieve permanente a pesar de estar a solo 330 kilómetros al sur de El ecuador. Es la montaña independiente más alta de la superficie terrestre de la Tierra – Foto NASA

El Volcán de Fuego en Guatemala es uno de los volcanes más activos de América Central. Durante años, el imponente volcán ha tenido episodios ocasionales de actividad explosiva, grandes expulsiones de ceniza, flujos de lava y deslizamientos de escombros – Foto NASA

El volcán Tajogaite entró en erupción recientemente en la isla de La Palma, en el año 2021. Su proceso eruptivo finalizó tras 85 días y 8 horas de actividad – Foto NASA

El volcán Eyjafjallajökull está situado al sur de Islandia. Ha estado moderadamente activo en los últimos 8000 años, con una última gran erupción en marzo de 2010 – Foto NASA

El monte Etna es un volcán activo ubicado en la isla italiana de Sicilia. Tiene alrededor de 3.357 metros de altura y en los últimos años, ha presentado varios episodios eruptivos – Foto NASA

Ubicado a unos 65 km al sureste de la Ciudad de México, el Popocatépetl recuperó su actividad el 18 de diciembre del año 2000, arrojando rocas al rojo vivo, cenizas y humo en el aire sobre el Valle de México – Foto NASA

El Monte Merapi es un volcán con forma de cono ubicado en Java, Indonesia, a unos 400 km al sudeste de la capital, Yakarta. Tiene 2.911 metros de altitud y es el volcán más activo de Indonesia – Foto NASA

El Monte Vesubio es un volcán activo ubicado frente a la bahía de Nápoles. Es reconido por su erupción en el año 79 d.C., que sepultó a la ciudad de Pompeya – Foto NASA

El volcán Nevado del Ruiz, cuyo pico alcanza los 5.321 metros sobre el nivel del mar, no es cualquier montaña para los colombianos. Este imponente volcán, que se eleva sobre la Cordillera Central, marcó para siempre la historia del país con su potente erupción en noviembre de 1985, la cual provocó el deshielo del pico nevado y un posterior deslave de grandes proporciones que arrasó con el municipio de Armero, en el departamento del Tolima, causando la muerte de más de 20.000 personas – Foto NASA
Estas imágenes pertenecen a la misión del Observatorio de la Tierra de la NASA, dedicada a compartir con el público imágenes, historias y descubrimientos sobre el medio ambiente, los sistemas terrestres y el clima.