NTN24
Muerte del papa Francisco

El mundo del espectáculo y el deporte se acuerdan de Francisco: así se despiden Marco Antonio Solís, el Boca y el River del papa

Homenaje al papa Francisco tras su muerte. (AFP)
Homenaje al papa Francisco tras su muerte. (AFP)
El fallecimiento del papa dará inicio a una serie de actos protocolarios, incluidos nueve días de exequias y un plazo de entre 15 y 20 días para organizar un cónclave para elegir a un sucesor.

El mundo del espectáculo y el deporte, sobre todo del fútbol con el que el papa Francisco tuvo una íntima relación, empiezan a reaccionar ante la muerte del pontífice que fue confirmada por el Vaticano este lunes 21 de abril.

Uno de los primeros en reaccionar fue el Boca Juniors, uno de los equipos de fútbol más emblemáticos de Argentina.

“Con profundo respeto y admiración despedimos al Papa Francisco. Su humildad, cercanía y compromiso con los más necesitados dejaron una huella imborrable. Desde el Club Atlético Boca Juniors lo recordamos con cariño y enviamos un fuerte abrazo a todos sus seguidores”, escribió el club de Buenos Aires.

o

El River Plate, máximo rival del Boca en la capital argentina, también tuvo unas palabras de despedida para el sumo pontífice.

“Con inmensa tristeza despedimos al papa Francisco, orgullo de los argentinos y guía espiritual de millones en todo el mundo gracias a su humildad, su fe y su compromiso con los más necesitados. Acompañamos a toda la comunidad en este momento de profundo dolor”, expresó el club del norte de Buenos Aires.

El San Lorenzo de Almagro, el club del que Francisco era fiel seguidor, también tuvo palabras de luto.

“De Jorge Mario Bergoglio a Francisco, hubo algo que jamás cambió: su amor por el Ciclón. Envueltos en un profundo dolor, desde San Lorenzo hoy le decimos a Francisco: ¡Adiós, gracias y hasta siempre! ¡Estaremos juntos por la eternidad!”, indicó.

Desde el mundo del espectáculo, uno de los primero en reaccionar fue el cantante mexicano Marco Antonio Solís.

“La fe es el ardiente deseo de Dios, es la valentía perseverante para convertirse, es valor para amar, es salir siempre adelante. Papa Francisco 1936-2025”, escribió el reconocido cantautor.

La actriz Florinda Meza también reaccionó con un mensaje de pésame muy sentido que rápidamente se viralizó mediante las redes sociales. “Querido Papa Francisco: ahora ya estás con Dios; te voy a extrañar mucho. Siempre estabas preocupado por los más desprotegidos. Siempre dando sorpresas al mundo, tu partida es la mayor de ellas”.

o

“Gracias por permitirme conocerte, estrechar tu mano y escuchar que para ti la risa y la alegría eran una necesidad básica para los humanos. La tristeza por tu ausencia es enorme, pero la esperanza de tu legado es mayor”, escribió en su perfil de X.

El jesuita argentino, líder de la Iglesia católica desde 2013, había pasado 38 días hospitalizado por una grave neumonía y tras ser dado de alta el 23 de marzo, parecía debilitado, aunque participó el domingo en la celebración de la Pascua.

"Esta mañana a las 07H35 (05H35 GMT), el obispo de Roma, Francisco, volvió a la casa del Padre", anunció el cardenal Kevin Farrell este lunes, confirmando la muerte del papa, en un comunicado publicado por el Vaticano en su canal de Telegram.

El viernes 14 de febrero de 2025, Francisco ingresó en el hospital Gemelli de Roma aquejado de una bronquitis. Le diagnosticaron una neumonía en ambos pulmones que requirió un intenso tratamiento y puso su vida en peligro. Finalmente fue dado de alta el 23 de marzo.

El domingo, todavía convaleciente, apareció en el balcón de la basílica de San Pedro del Vaticano y con una débil voz le deseó una "feliz Pascua" a los miles de fieles congregados allí por la Pascua.

El fallecimiento del papa dará inicio a una serie de actos protocolarios, dictados por la tradición y regidos por normas muy precisas.

Se prevén nueve días de exequias y un plazo de entre 15 y 20 días para organizar un cónclave con cerca de 130 cardenales electores, para elegir a un sucesor. Más de dos tercios de ellos fueron nombrados por Francisco.

o

Mientras tanto, es el cardenal camarlengo, el irlandés Kevin Farell, quien ocupará el cargo interinamente.

El lunes en el Vaticano, la bulliciosa plaza de San Pedro quedó en silencio mientras sonaban las campanas.

Los grupos de turistas seguían caminando por la extensa plaza, mientras grupos de personas en silencio se apoyaban en una valla para rezar.

Francisco afirmó a finales de 2023 que quería simplificar los funerales papales y anunció su deseo de ser enterrado en la basílica de Santa María la Mayor de Roma, y no en la de San Pedro.

El exarzobispo de Buenos Aires Jorge Mario Bergoglio fue el primer pontífice en elegir el nombre de Francisco, el santo de los pobres, cuyas enseñanzas inspiraron su pontificado, iniciado el 13 de marzo de 2013.

El primer papa jesuita y latinoamericano de la historia se implicó sin descanso en la defensa de los migrantes, el medio ambiente y la justicia social, sin poner en entredicho las posiciones de la Iglesia en temas como el aborto o el celibato de los curas.


Programas


Ver más

Especiales

Ver más