Arranca carrera electoral presidencial en Bolivia, en medio de una división del partido ‘MAS’ y el descontento de Evo Morales
Mientras diferentes fuerzas políticas enfilan baterías para comenzar oficialmente su campaña en todo el territorio de Bolivia, el expresidente por tres veces consecutivas, señaló sentirse arrepentidode haber elegido a su exministro Arce como candidato en las elecciones pasadas.
Algunos sectores han asegurado que Arce estaría aspirando a un segundo mandato, situación que lo convertiría en rival político de quien lo respaldó para llegar al poder en noviembre del 2020.
En el programa ‘La Noche’ Gustavo Pedraza, excandidato a la vicepresidencia de Bolivia en la pasada contienda, hizo un análisis de cómo comienza este proceso. El ‘MAS’ ha gobernado casi 20 años y la economía prácticamente está resquebrajada. Podría decirse que la responsabilidad de lo que sucede hoy en día es de ambos, tanto de Evo Morales como de Luis Arce, resaltó al recordar que sobre el exmandatario pesa una orden de aprehensión que aún no se ha podido hacer efectiva por el delito de presunta trata agravada de personas.
Además, resaltó la reunión que se efectuó el pasado 17 de febrero entre las principales fuerzas políticas del país para avanzar en el proceso democrático del 27 de agosto. “Me parece importantísimo que la oposición pueda generar una opción, una constitución unitaria, sólida, potente, que represente a las fuerzas democráticas y que derroten al fascismo autoritario que ya ha gobernado casi 20 años”, enfantizó.
Desde Tarija la diputada Luciana Campero quien actúa como parte fiscalizadora del proceso de presuntos estupros, trata y tráfico de personas que cursa contra el expresidente Morales, señala que una nueva intención de aspirar a la presidencia pondría en riesgo, sin duda alguna la democracia en ese país y recordó que pese a la estrategia que pudiera buscar para ese fin, recordó que una sentencia del Tribunal Constitucional de Bolivia anuló la reelección indefinida y lo inhabilitó para las elecciones del 2025.