Alto tribunal mantiene en vigor el TPS para venezolanos en EE. UU. y rechaza apelación de la administración Trump para eliminarlo
Un tribunal federal de apelaciones con sede en San francisco rechazó este viernes una solicitud de la administración de Donald Trump para avanzar con la eliminación del Estatus de Protección Temporal (TPS, por sus siglas en inglés) para unos 350 mil venezolanos que se encuentran en territorio estadounidense.
El tribunal del noveno circuito negó la petición del gobierno para detener la orden del 31 de marzo pasado de un tribunal inferior que impedía la cancelación de la protección migratoria.
Un panel de tres jueces afirmó que durante la apelación la administración Trump no pudo demostrar que sufriría “un daño irreparable” si la orden permaneciera vigente.
La decisión representa un revés importante para la política de Trump en materia de migración.
Cabe recordar que el pasado lunes 31 de marzo un juez federal impidió a la administración de Donald Trump retirar la protección contra la deportación a inmigrantes venezolanos y haitianos que se encuentran en territorio estadounidense.
El juez de distrito Edward Chen en San Francisco, California, detuvo la decisión de la secretaria de Seguridad Nacional, Kristi Noem, de eliminar el estatus de protección temporal del que gozaban cientos de miles de venezolanos en Estados Unidos.
En ese sentido, el fallo del Tribunal decidió conceder “la moción de los demandantes para posponer las medidas adoptadas por la Secretaria Noem, específicamente, sus decisiones de anular la prórroga de la Designación de 2023 y de dar por terminada dicha Designación”.
A su vez, señaló que la derogación del TPS “amenaza con: infligir un daño irreparable a cientos de miles de personas cuyas vidas, familias y medios de vida se verán gravemente afectados, costará a Estados Unidos miles de millones en actividad económica y perjudicará la salud y la seguridad públicas en comunidades de todo Estados Unidos”.