Al menos 19 heridos deja ataque con explosivos por parte de las disidencias de las FARC a una estación de Policía en el Cauca

Este miércoles se registró en el departamento del Cauca, al suroeste de Colombia, un ataque con explosivos por parte de las disidencias de las FARC contra las inmediaciones de una estación de Policía.
De acuerdo con lo informado por las autoridades locales, el ataque con explosivos deja, hasta el momento, a al menos 19 personas heridas, entre ellos un oficial de la Policía.
El hecho ocurrió a las 14:20 (hora local, cuando los disidentes de las FARC activaron una carga explosiva en una motocicleta en el municipio de Piendamó, en el departamento del Cauca.
Cuatro de las víctimas tienen heridas de gravedad y fueron llevadas a un hospital de la ciudad cercana de Popayán, según el gobernador del departamento, Octavio Guzmán.
Una cámara de seguridad captó el momento de la explosión al paso de un policía, que dejó a varias personas tendidas sobre el suelo.
El estallido ocasionó daños en locales comerciales aledaños a la comisaría, según muestran algunos videos en redes sociales.
"Se empieza a ver llamas, la gente, el caos", dijo el comandante del cuerpo de bomberos de Piendamó, Lina Márquez, que atendió a los heridos y la extinción del incendio generado por la explosión.
Por su parte, el ministro de Defensa, Pedro Sánchez, expresó desde su cuenta en la red social X que “hoy, las disidencias de las extintas FARC han sembrado terror en siete municipios del Cauca con explosivos, drones, hostigamientos y panfletos, causando heridas a un policía en Cajibío”.
“¡Su cobardía está condenada al fracaso! Colombia no retrocede ante criminales que solo han dejado dolor y miseria”, añadió el funcionario.
Además, expresó que no se puede permitir que las disidencias de las FARC conmemoren con violencia “a quienes solo dejaron miseria y dolor en Colombia”.
El departamento colombiano del Cauca es uno de los principales fortines del Estado Mayor Central (EMC), la principal disidencia de la antigua guerrilla Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC).
Hasta el año pasado, el EMC mantenía diálogos de paz con el gobierno de Petro, pero se dividió en dos facciones cuando su jefe principal, el líder con el alias IvánMordisco, se apartó del proceso e intensificó su ofensiva contra el Estado.